martes, 20 de diciembre de 2022

EVA 2022


Soy Jessica Mendoza saludos cordiales y sean bienvenidos señores estudiantes a este blog educativo titulado EVA 2022, este Blogger tiene como objetivo aportar de manera significativa en su formación académica, teniendo en claro que estos entornos virtuales de aprendizaje permite que ustedes como estudiantes fomenten su propia responsabilidad, la colaboración y sobre todo la interacción en un entorno constructivista que les va a facilitar un aprendizaje activo, colaborativo y además que les permita crear redes de conocimientos y aprendizaje. 


EVA 2022

Surgen de las necesidades aparecidas en la sociedad de la información y de la posibilidad de generar, transformar y transmitir información con la vista puesta en los aspectos educativos. Los entornos virtuales de aprendizaje se tratan de un ambiente de trabajo compartido para la construcción y difusión de conocimiento-habilidades en base a la participación y colaborativa (Gómez, 2020).

En un entorno virtual de aprendizaje, los docentes son los que toman decisiones en torno al diseño, el tiempo, el espacio y la disposición de materiales como:

  •   Organización espacial.
  •    Elaboración, selección y disposición de materiales.
  •    Mejora de interacciones con el conocimiento de los otros compañeros y consigo mismo.

Los espacios virtuales son utilizados para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, ayuda a promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y sobre todo facilitar el seguimiento del aprendizaje.

Sus beneficios:

  •      La calidad educativa del aprendizaje.
  •       La motivación.

Características básicas que definen un EVA:

  •  Ambiente electrónico, creado y constituido por tecnologías digitales.
  • Se puede tener acceso a sus contenidos a través de conexión a internet.
  •  Los programas informáticos sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. 
  • Permite el desarrollo de acciones educativas.
  •  Integra múltiples herramientas.

Los EVA funcionan como refuerzo de modalidad presencial, los cuales permiten trabajar competencias que formen parte del entorno virtual, los estudiantes tienen como desempeño la participación, interacción, intercambio de información(Belloch, 2005)Los entornos virtuales de aprendizaje han facilitado a muchas personas la formación continua y están en constante evolución.


"El ideal no es que un niño acumule conocimiento, sino que desarrolle capacidades".  



Cursos Disponibles 


Fuente Bibliográfica

Belloch, C. (2005). Obtenido de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf

Gomez, A. (20 de 10 de 2020). Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA. págs. 81-94. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_virtual_de_aprendizaje

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario